LA FUNDICIÓN DE BRONCE: TÉCNICA
Con la técnica de la fundición del bronce el escultor Marbal ha realizado algunos monumentos de varias dimensiones y de múltiples temas.
También en esta técnica la maestría del artista juega un papel decisivo.

Estatua ecuestre, Paese (TV)

Estatua ecuestre, Paese (TV)
El escultor Marbal ha preferido siempre el método de fusión y cera perdida que consigue la máxima precisión para determinar el espesor de la siguiente escultura en bronce.
Por un motivo profesional Marbal decidió enseguida crear obras únicas, aunque podria obtener copias múltiples de un único modelo con esta técnica.
Gracias al talento y a la experiencia de Marbal la creación de modelos fue siempre para él un simple paso, pero también las fases más complicadas fueron las de afrontar con habilidad y atención. Esto mismo lo ha llevado a la construcción de un horno de fundición de bronce por el artista personalmente.

Horno para la fusión de bronce

Horno para la fusión de bronce

Horno para la fusión de bronce

Horno para la fusión de bronce

Por los caídos de la Primera Guerra Mundial, Cimadolmo (TV), 1971

"Danzarina"

"Bailarina"

"Mujer en el sol"

"Retrato"

"Maternidad"

"Maternidad - Hambre en el mundo"

Caballo en bajorrelieve de bronce, plateado

"Espera"

“Vía Crucis”, Venas di Cadore (BL)

"Una Madona"

"Paz"

El maestro Marbal con el ministro Tina Anselmi

"Estatua ecuestre"

"Candelabro"

"Exasperación"

"Espera"

Monumento a todos los Caídos, Casella d'Asolo (TV)

Regeneración", Mosaico y Bronce, 1981

"En el centro...el hombre", Castelfranco Veneto (TV)

"En el centro...el hombre", Castelfranco Veneto (TV)

"En el centro...el hombre", Castelfranco Veneto (TV)

"En el centro...el hombre", Castelfranco Veneto (TV)
Volver arriba
Homepage